Ensalada de pasta con queso y piñones “Breva”


Si estás buscando una preparación fresca, liviana y saludable anótate ya mismo las instrucciones para preparar una ensalada de pasta, brevas y piñones. Si has llegado a casa con hambre y no tienes ganas de largas preparaciones esta ensalada será la opción perfecta. Esta es la receta que nos presenta Mila Prados, también conocida como Cookemila. En su blog podéis encontrar fantásticas tartas y galletas artesanas y personales pero en este caso se ha animado con esta ensalada tan original. Os animo a que la preparéis.

Las brevas son la primera de las dos cosechas de frutos de la higuera (de junio a julio), muy apreciadas al ser de mayor tamaño que el higo pero no tan dulces como aquel. Tienen forma de pera y diferentes colores dependiendo de las variedades, oscilan entre el blanco, amarillo verdoso, azuladas o negras. El mismo árbol también da el fruto del higo un poco más tarde. Una fruta que se suele emplear en muchos postres pero que casa perfectamente también con ensaladas o carnes rojas. Un toque original para esta ensalada.

Ingredientes para 4 comensales

  • 100 g de pasta gruesa (caracolas o macarrones)
  • 50 g de queso curado en lascas
  • 50 g de piñones
  • 100 g de queso rallado (cheddar o mezcla de quesos)
  • 100 g de cecina
  • 1 rebanada de pan de molde
  • 50 g de albahaca fresca
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Ilove aceite Gota verde variedad Picual
  • Sal, pimienta negra y romero (al gusto)
  • 4 brevas o tambien valen higos
  • 1 diente de ajo pequeño
  • 50 g. de parmesano y 50 g. de pecorino (pesto)

Preparación

  1. Lavamos muy bien las brevas y las cortamos en lonchas. Cocemos la pasta al dente y la
    reservamos templada y escurrida.
  2. Cortamos el pan de molde en tacos pequeños. Salteamos ligeramente en una sarten con unas gotas de aceite de oliva los piñones y el pan de molde. Reservamos una cucharada de piñones y el resto será para la ensalada.
  3. Mientras hacemos unos círculos con el queso rallado sobre un papel de cocina y horneamos hasta que se deshaga el queso. Sólo tardaréis un par de minutos. Enfriad para poder despegar los círculos de queso del papel.
  4. Utilizamos uno de los círculos de queso y lo rompemos en pedacitos, mezclamos con el pan tostado y lo desmigamos hasta conseguir ese toque crujiente.
  5. Para la elaboracion del pesto: Machacamos en un mortero 1 diente de ajo picado, una pizca de romero y la cucharada de piñones ligeramente tostados que teníamos reservada. Añadimos las hojas de albahaca, lavadas y secas y las machacamos de la misma forma. Echamos el puré en un vaso de batidora eléctrica.
    Añadimos los quesos rallados (50 g de parmesano y otro tanto de pecorino) y 5 cucharas de aceite de oliva virgen. Lo trituramos todo con ayuda de la batidora eléctrica, salpimentamos con sal y pimienta negra recién molida y dejamos que enfríe en la nevera. Consejo: Podéis preparar más cantidad de pesto y congelarlo en porciones para usar en otra ocasión para condimentar no sólo esta ensalada sino algo de pasta o una cualquier otra salsa.
  6. Montamos la ensalada, ponemos las brevas abajo y alrededor, la pasta con los piñones y la cecina, las lascas
    de queso curado, el crocante de pan y queso. Adornamos con los círculos de queso y añadimos un poco del
    pesto genovés en el plato.
  7. Sólo nos faltará regar alrededor de la ensalada templada y serviremos inmediatamente.

Share:

0 comentarios