Ensalada de pasta con gambas y vieiras
Esta ensalada de pasta es ideal para cualquier cena o comida que
tengamos este verano. Como decía mi compañero Christian, voy a llevarme
todas las ensaladas del concurso para preparar tantas como pueda en la
playa. Y es que no me canso de repetir que con este calor lo que apetece
es comer platos fresquitos, a ver si llegan esas ansiadas vacaciones.
Os dejo con esta ensalada de pasta tan tentadora de José Andreu del
blog “Hecho en casa”, espero que disfrutéis con todo este sabor a mar,
un sabor más intenso y una salsa que no conocía: mayonesa de limón. La
pasta, en todos sus tipos, es un alimento de sabor casi neutro que
acepta con gusto distintos sabores, en este caso el del marisco pero
igualmente le iría perfecto alguna carne suave.
Ingredientes para 4 comensales
- 300 g de pasta (la que más os guste)
- 200 g de gambas grandes peladas
- 200 g de una bolsa de ensalada de lechuga
- 200 g vieiras limpias
- 2 dientes de ajo
- 1 c.p. de raspaduras de limón
- Sal y pimienta negra molida (al gusto)
- 1/2 vaso de mayonesa
- 1 yogurt griego
- 1 cucharada de perejil picado
- 2 cucharadas de zumo de limón y 1 limón para decorar
- Aceite de oliva virgen extra Ilove aceite
Preparación
- Tostad Picamos finamente los 2 dientes de ajo. Reservamos.
- En un bol mezclamos las gambas, las vieiras, el ajo, el limón rallado, el aceite y la pimienta.
- Cubrir con film y macerar de 2 a 4 horas en la nevera.
- Picamos muy finamente el perejil.
- En un cuenco mezclamos la mayonesa, el yogur griego, el zumo y el perejil. Si quieres preparar tú la mayonesa necesitaremos: 2 huevos, 200 cc. aceite de oliva, 50 cc. aceite de oliva virgen extra Ilove Picual, una pizca de sal, una cucharadita de zumo de limón o vinagre.
- Ponemos primero el huevo en el fondo del vaso de la batidora y
cubrimos con el resto de ingredientes. Introducimos la batidora en el
fondo del vaso y sin moverla de esta posición bate a máxima velocidad
hasta que veas que se emulsiona todo el contenido. No debemos mover las
aspas de la batidora del fondo del vaso ya que se cortaría la mayonesa,
cosa algo frecuente si no se tiene mucha práctica. Una vez que haya
emulsionado movemos la batidora de arriba a abajo para finalizar el proceso, pero sin dejar de batir en ningún momento. - ¿Qué hacer si la mayonesa se corta? Si no emulsiona y se forma una mezcla de aspecto extraño no debemos tirarla. Haremos otra mayonesa aparte y una vez esté casi emulsionada iremos añadiendo la mayonesa cortada poco a poco incorporándola a la correcta.
- Para preparar la pasta: calentamos en una cazuela un litro de agua por cada 100 g de pasta, es la medida recomendada por persona. Estas proporciones, que normalmente vienen indicadas en los envases, ayudan a que la pasta no se pegue entre ella. Y siempre intenta utilizar una cazuela grande, la mayor de tu cocina. Si cocinas muchas veces pasta será muy útil comprar una cazuela para esas ocasiones, una buena inversión.
- Cuando empiece a hervir a borbotones echamos 1 puñado generoso de sal, unas 2 cucharadas rasas por cada 500 gramos de pasta. Seguidamente añadimos la pasta, siempre toda junta. Removemos con una cuchara de madera para que la pasta no se pegue y quede suelta.
- En el reverso del paquete de pasta viene el tiempo de cocción, debemos guiarnos por estas instrucciones porque para cada tipo es distinto, en este caso son 9 minutos. Así conseguiremos lo que se llama pasta “al dente” o en su punto justo, es decir, que no se pase. Una vez transcurrido el tiempo escurrimos la pasta inmediatamente y la juntamos con la mayonesa de limón.
- Salamos las gambas y vieiras y las asamos ligeramente a 170º durante unos 10 minutos. Reservamos y dejamos enfriar.
- Añadimos la pasta, el pimiento, las gambas y las vieiras con cuidado.
- Lavamos la lechuga quitándole posibles restos de tierra, un consejo es sumergirlas con agua con unas gotas de vinagre para que la tierra se deposite en el fondo. La escurrimos, picamos finamente y reservamos.
- Ponemos la lechuga en el fondo de la ensaladera y cubrimos con la ensalada de pasta.
- Decoramos con rodajas de limón.
0 comentarios